Txangurro al horno


"Receta de cocina exquisita. Aprende a cocinar con esta receta. Receta explicada paso a paso, para ser una receta fácil de cocinar. Una delicia para los paladares más finos."
Receta de: ivanna

puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta Puntúa la receta (35 votos)


967 personas han consultado esta receta

Preparación:
25 Min
Personas:
4
Dificultad:
Intermedia
Precio:
precio receta

Ingredientes Principales

Ver más abajo


Preparación de la Receta:

Esta receta es para la preparación de TXANGURRO (centollo), y sirve igualmente para el buey de mar.

Para seleccionarlos, al agitarlos en la mano no debe sonar ningún líquido interior, dando la sensación de macizos. Las hembras se distinguen por tener el triángulo del vientre equilátero (para alojar las huevas), mientras que el de los machos es isósceles (alargado). Por regla general, son mejores las hembras a excepción de que hubieran desovado recientemente. Seleccionar preferentemente aquellos que tuvieran adheridas conchas, antes que los de caparazón liso, pues indica que llevan más tiempo sin mudar la cáscara, y por lo tanto estarán más llenos. Además, siempre seleccionar primeramente aquellos que no tengan "pelos" en las patas traseras, pues esto indica que proviene de zona arenosa o fangosa. El tamaño óptimo para el buey
de mar es de unos 800 grs.

Si los compramos vivos- algo totalmente recomendable-, cocer el txangurro durante 20 minutos en abundante agua salada, y dejar enfriar. Abrirlos y retirar los filamentos grises que tienen alrededor del cuerpo. Desmenuzar su carne junto con la de las patas y reservar. Presionar con cuidado, pero firmemente alrededor de la abertura, con lo que se desprenderá una pieza del caparazón en todo su contorno, con lo que trabajaremos mejor. De todo lo que queda en el caparazón, retirar la telilla que suelen tener y reservar igualmente.

Picar finamente 1 cebolla 1 dientes de ajo, 1 puerro - la parte blanca- , 1 zanahoria pequeña y rehogar con mantequilla y aceite de oliva a fuego lento. Cuando la zanahoria esté tierna, añadir un poco de alsa de tomate -natural, por favor- y una pizca de pimienta blanca molida. Añadir lo que quedó en el caparazón y media copa scasa de un buen cognac, dejando que espese suavemente. Pasar por el chino (o un poco por la batidora), rellenar el aparazón, cubriendo con un poco de pan rallado y una nuez de mantequilla. Meter a horno medio durante 15 minutos y servir.

Navegar por Categorías


Cocineros con estrellas Michelin


Recetas de cocina de Martín Berasategui

Martín Berasategui
(3 estrellas)

Martín Berasategui

Cocinero vasco con restaurante en Lasarte (3 estrellas Michelin).

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Santi Santamaría

Santi Santamaría
(3 estrellas)

Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Joan Roca

Joan Roca
(3 estrellas)

Joan Roca - El Celler de Can Roca

El quinto mejor cocinero del mundo, especializado en cocina catalana.

Ver todos los cocineros

publicar receta

Qué recetas más ricas!

Recetas de chocolate

Recetas de chocolate

Recetas de chocolate

Descubre una selección de recetas con chocolate, postres, helados, tartas, chocolate blanco, negro, con leche, etc

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de carne

Recetas de carne

Recetas de carne

Descubre una selección de recetas de carnes sabrosas y cocinadas a la parilla, plancha, pollo, cordero, vacuno, etc...

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de pasta

Deliciosa pasta

Recetas de pasta

Descubre una selección de recetas a base de pasta: raviolis, macarrones, espaguetis, canalones, etc...

Descubre las últimas recetas