
"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con este postre."
Receta de: gilbert
Puntúa la receta (13 votos)
976 personas han consultado esta receta
1 molde de unos 22 cm. de diámetro.
Masa quebrada:
200 gr. de harina,
80 gr. de mantequilla,
1 huevo,
1 cucharada sopera de aceite fino,
un pellizco de sal,
1 cucharada sopera de azúcar,
un poco de agua fría.
Relleno:
1 bote de leche condensada,
3 yemas de huevo,
la ralladura de un limón,
el zumo de 2 ó 3 limones (según tamaño).
Merengue:
3 claras de huevo,
2 cucharadas soperas de azúcar glass,
1 cucharada (de las de café) de harina fina,
un pellizquito de sal.
Se hace la masa quebrada y se deja hecha una bola en sitio fresco durante unas horas.
En el momento de ir a hacer la tarta, se espolvorea un mármol con harina y se estira la masa con el rollo pastelero. Se coloca en el molde. Se pincha todo el fondo con un tenedor (con el fin de que al cocerse no se formen pompas) y se colocan unas judías o unos garbanzos por encima del fondo. Se mete a horno medianamente caliente y se deja hasta que empieza a dorarse la masa (unos 30 minutos más o menos).
Se bate ligeramente en un tazón como ½ clara de huevo, pero sólo hasta que esté espumosa. Con una brocha se unta el fondo de la tarta (quitados los garbanzos o judías). Se vuelve a meter en el horno 5 minutos para que se seque la clara. En una ensaladera se baten las 3 yemas con la ralladura del limón y se vierte poco a poco la leche condensada y luego el zumo de los limones. Se vierte esta crema en la tarta. Se hace el merengue batiendo muy firmes las claras con un poquito de sal. Una vez batidas se les añade, moviendo entonces con una cuchara, el azúcar y la harina. Con este merengue se cubre la tarta y se vuelve a meter al horno para dorar. Cuando el merengue empieza a dorarse se saca, se deja enfriar y se sirve la tarta.
Nota.- Se puede también hacer el relleno de crema de limón. Así resulta una tarta más al estilo inglés.
Carme Ruscalleda - Sant Pau
Cocinera española con 3 estrellas y una de las mejores chef del mundo.
Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.
Joan Roca - El Celler de Can Roca
El quinto mejor cocinero del mundo, especializado en cocina catalana.
Descubre una selección de recetas de pescado para toda la familia: merluza, sushi, lubina, lenguado, etc...
Descubre todas las últimas ordenado por categoría: arroz, carne, pasta, pescado, verdura, sopas, postre, etc...
Descubre una selección de sándwichs y bocadillos para toda la familia: vegetal, salchicha, hamburguesa, atún, etc...