
"¿Por qué el salmón es rojo? Porque era su carne está repleta de una
molécula llamada astaxantina. En este caso, el salmón no alcanza el punto
de ebullición. El aroma y sabor del pescado no se escapa, no se degrada y
se mezcla con los sabores de la verdura, que son extraídos por el vapor
del agua. Luego no hace falta aliño ya que todas las sales minerales del
alimento se encuentran en el líquido que ha desprendido."
Receta de: david
Puntúa la receta (11 votos)
967 personas han consultado esta receta
-Cebollitas platillo
-Mini zanahoria
-Mini calabacín
-Espárragos trigueros
-Col china
-Vino blanco
-Eneldo
-Aceite de oliva
-Ajetes
-Setas de temporada
-Salmón o raya
-Utensilios
-Papel de aluminio o papel de horno.
Para el papillote de salmón Encendemos el horno a 180 ºC. Cocer todas
las verduras en agua hirviendo durante 1 min. Refrescar en agua con hielo
y sal. Filetear y desespinar el pescado. Poner una ración en el centro de
un papel de aluminio impregnado de aceite de oliva. Poner todas las
verduras encima del pescado junto las setas y el eneldo. Poner un poquito
de vino blanco y aceite de oliva. Lo ponemos a cocer en le horno durante
10 -12 min.
Pedro Subijana - Akelarre
Uno de los mejores chef vascos formado en Zarauz, con restaurante de 3 estrellas.
Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.
Heston Blumenthal - The Fat Duck
El segundo mejor cocinero del mundo para la Guía Michelin. Cocinero inglés.
Descubre una selección de recetas de ensaladas de temporada: lechuga, zanahoria, tomate, etc...
Descubre una selección de recetas de carnes sabrosas y cocinadas a la parilla, plancha, pollo, cordero, vacuno, etc...
Descubre una selección de recetas a base de pasta: raviolis, macarrones, espaguetis, canalones, etc...