
"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con esta receta."
Receta de: bradley
Puntúa la receta (20 votos)
968 personas han consultado esta receta
Redondo de ternera
Cebollas o chalotas si se tienen
Cerveza de abadía
Bouquet garni
Caldo de terner
Se escoge un buen trozo de redondo de ternera y se pide an carnicero que lo corte en rodajas finas de acuerdo con el número de comensales. Si uno se pasa un poco no pasa nada, porque este plato se congela muy bien.
Se corta en rodajas las cebollas necesarias. Son siempre más de lo que uno calcula en principio y aquí la preparación varía un poco según el tiempo y las ganas que se tengan. Se pochan estas, o no se pochan. Lo primero es más recomendable a mi entender.
Se salpimientan los filetes de redondo y se pasan por harina. Se doran en una sartén (sin pasarse. Sólo hay que dar un poco de color), y se disponen en una cacerola (yo utilizo una "cocote" de hierro de forma elíptica que pesa una barbaridad) de la siguiente manera: una capa de carne, otra de cebolla, una de carne etc... terminando con una de carne)
Se cubre todo esto con la cerveza y el caldo. Para 4 personas con mucho saque me suele llevar dos botellas de 1/3 de litro. La proporción cerveza caldo es de 2/5 de caldo por cada 3/5 de cerveza más o menos.
La cerveza que yo uso es "Leffe blonde" pero se puede usar otra con tal de que no sea tan fuerte que acabe predominando sobre el conjunto.
Una lager decente servirá para hacer el apaño.
Cuidado al escanciarla que sale mucha espuma.
Se añade el bouquet guarní, y algo mas de pimienta molida o en grano.
Se acerca al fuego tapado y cuando rompa a hervir se deja al mínimo durante bastante tiempo.
Cuando la cocina empiece a oler de forma que la saliva quiera rebosar por la comisura de los labios y el estomago comience a quejarse, se destapa y se ve si la carne está lo suficientemente tierna o no. Si lo está, se deja destapada para que reduzca la salsa.
El redondo no es precisamente la pieza más sencilla para sacar tierna (por lo menos para mi), así que mucha paciencia.
Sólo falta corregir de sal y servir. La utilización de una salsera es recomendable.
Si el fuego estaba demasiado fuerte, la carne del fondo estará más tostadita. Hay gente que le gusta, pero tened cuidado de que no se queme demasiado y el guiso se vaya a la porra.
Este plato es de mucha salsa e invita a mojar con pan. Yo lo sirvo con arroz y judías verdes salteadas.
Carme Ruscalleda - Sant Pau
Cocinera española con 3 estrellas y una de las mejores chef del mundo.
Uno de los cocineros mas premiados por la Guia Michelin con 3 estrellas.
Cocinero vasco con restaurante en Lasarte (3 estrellas Michelin).
Descubre una selección de recetas de ensaladas de temporada: lechuga, zanahoria, tomate, etc...
Descubre una selección de recetas a base de pasta: raviolis, macarrones, espaguetis, canalones, etc...
Descubre una selección de recetas de carnes sabrosas y cocinadas a la parilla, plancha, pollo, cordero, vacuno, etc...