
"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con esta receta."
Receta de: van
Puntúa la receta (16 votos)
968 personas han consultado esta receta
Kilo o kilo y medio de pochas con su vaina, una vez desgranadas nos quedaran de tres cuartos al kilo de alubias.
1 cebolla mediana
1 diente de ajo finamente picado
1 Pimiento rojo (para darle un poco de colorido al plato sobre todo si usamos pochas blancas)
Aceite, sal, 1/2 hoja de laurel y un toque de pimienta (Laurel y pimienta pueden suprimirse)
Una vez desgranadas las pochas las lavaremos y quitaremos las que estén picadas o con feo color. Pondremos en una cazuela el aceite, la cebolla picada, el pimiento rojo también picado y el ajo, cuando se empiece a poner la cebolla rubia, pero muy ligeramente, añadiremos las pochas, laurel, pimienta y las cubriremos con agua, las tendremos cociendo hasta que estén blandas. Si el caldo esta muy claro, se puede aplastar unas alubias para que engorde el caldo .
Variantes y dejan de ser viudas:
Esto es lo que se podría llamar una receta base a la cual se le puede añadir una variedad de otros ingredientes, como son:
Codornices albardadas en una hoja de parra. Almejas Chorizo, jamón y/o tocino. También se puede añadir algunas otras verduras (Puerros, tomate, alguna guindillita, zanahoria etc.etc.), pero yo os paso la receta tal cual las hago.
Si las queréis oficiar con:
Codornices, estas las freireis con manteca de cerdo y aceite de oliva (en partes iguales), luego las envolvéis en una hoja de parra y en su defecto en una hoja de lechuga, las atáis y las pones a cocer con las pochas la ultima media hora. (Se albardan y atan para que no se desbaraten durante la cocción. Para servirlas acordaros de quitar la cuerda de la atadura, las hojas las quitáis o dejáis al gusto).
Con chorizo, jamón y/o tocino:
Se rehoga con la cebolla y se cuece desde el principio con las pochas.
Con Almejas:
Las abrís antes poniéndolas en una cazuela al fuego, le quitáis una de las conchas y las añadireis al final de la cocción de las pochas. Al agua de la cocción le añadís un poco del jugo que han soltado las almejas, pero tener cuidado con la sal, este liquido es salado.
Si queréis usar otras verduras como puerros etc. los sofreís con la cebolla y el resto igual.
Cocinero vasco con restaurante en Lasarte (3 estrellas Michelin).
Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.
Ferran Adrià - El Bulli
El mejor chef del mundodurante varios años, premiado por la Guía Michelin.
Descubre una selección de recetas de carnes sabrosas y cocinadas a la parilla, plancha, pollo, cordero, vacuno, etc...
Descubre una selección de recetas a base de pasta: raviolis, macarrones, espaguetis, canalones, etc...
Descubre todas las últimas ordenado por categoría: arroz, carne, pasta, pescado, verdura, sopas, postre, etc...