
"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con este receta."
Receta de: cedric
Puntúa la receta (29 votos)
966 personas han consultado esta receta
3 perdices pequeñas,
1 vaso (de los de vino) de aceite,
1 vaso (de los de vino) de vino blanco,
1 vaso (de los de vino) de buen vinagre,
agua,
3 zanahorias medianas (125 gr.),
1 cebolla mediana (125 gr.),
2 dientes de ajo,
1 ramita de apio,
1 ramita de tomillo,
1 ramita de perejil,
2 hojas de laurel,
6 granos de pimienta,
sal.
Se preparan las perdices. En una cacerola se pone el aceite a calentar; cuando está caliente, se ponen las perdices para que se doren. Se retiran después de unos minutos y se reservan en un plato. Se quita casi todo el aceite de la cacerola y se vuelven a poner las perdices, la cebolla pelada y picada en trozos grandes, las zanahorias raspadas, lavadas y cortadas en rodajas, el tomillo, el laurel, el perejil, el apio y los dientes de ajo, que se atan juntos con un hilo. Se echan los granos de pimienta y se rehoga todo durante 5 minutos. Se añade entonces el vino blanco y el vinagre, se tapa la cacerola y se deja durante 10 minutos a fuego mediano; pasado este tiempo, se añade agua para que cubra justo las perdices. Se sala y se cuecen tapadas a fuego lento durante más o menos 1½ horas (depende de lo tiernas que sean las perdices).
Se retira la cacerola del fuego y se dejan enfriar en su salsa. Si se va a comer, se sacan y se cortan por la mitad. Se pasa la salsa por el chino y se cubren con ella.
Si se han de conservar, se dejan enteras y se ponen en una olla de barro o un cacharro de cristal con boca más bien estrecha. Se cubren con salsa de cocerlas, sin pasar por el chino, de modo que queden bien cubiertas. Se vierten unas cucharadas soperas de aceite y se tapa muy bien la olla, que se conservará en sitio fresco.
Para servirlas, se trinchan en dos, se adornan con las rodajas de zanahoria y se cuela la salsa, que se echa por encima.
Se sirven frías en los dos casos.
Uno de los cocineros mas premiados por la Guia Michelin con 3 estrellas.
Cocinero vasco con restaurante en Lasarte (3 estrellas Michelin).
Joan Roca - El Celler de Can Roca
El quinto mejor cocinero del mundo, especializado en cocina catalana.
Descubre una selección de recetas a base de pasta: raviolis, macarrones, espaguetis, canalones, etc...
Descubre una selección de recetas de pescado para toda la familia: merluza, sushi, lubina, lenguado, etc...
Descubre una selección de recetas de carnes sabrosas y cocinadas a la parilla, plancha, pollo, cordero, vacuno, etc...