
"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con esta receta."
Receta de: jay
Puntúa la receta (12 votos)
966 personas han consultado esta receta
1/2 kg. de pechugas de pavo en filetes no muy finos.
8 piezas entre langostinos, cigalas, gambones... lo que haya.
1 cebolleta tierna, o media cebolla no muy grande
2 tomates pelados, pueden ser de lata al natural. Pero mejor no.
1 hoja de laurel
1 copa de cava seco o brut. Nada de guarrerías dulces o semis.
Aceite, sal y pimienta
En una cazuela, mejor de barro, calentar un dedo de aceite y saltear el marisco hasta que tome color. Color de estar hecho, se entiende. Reservar y, en el mismo aceite a fuego vivo, dorar bien rápido los filetes de pavo previamente salpimentados al gusto. Al gusto del que los cocina, no vale que vengan los comensales con exigencias, encima. Reservar junto con el marisco. En el mismo aceite, que empezará a estar algo guarro pero bien sabroso, sofreír la cebolleta cortada fina hasta que esté tierna, añadir el tomate, dar unas vueltas y dejar hacer a fuego lento quince minutillos. Añadir el cava y la hoja de laurel entera, y dejar cocer cinco o diez minutos más, hasta que la salsa esté ligada. Devolver a la cazuela el marisco y las pechugas, dejar hacer unos cinco minutos (el pavo tiene que hacerse, pero no secarse, por dios). Y a la mesa.
Joan Roca - El Celler de Can Roca
El quinto mejor cocinero del mundo, especializado en cocina catalana.
Jamie Oliver
Uno de los cocineros más influyentes del Reino Unido. Presentador de TV.
Uno de los cocineros mas premiados por la Guia Michelin con 3 estrellas.
Descubre una selección de recetas a base de pasta: raviolis, macarrones, espaguetis, canalones, etc...
Descubre una selección de recetas con chocolate, postres, helados, tartas, chocolate blanco, negro, con leche, etc
Descubre una selección de recetas a base de queso: fondu, raclette, tartas, bocadillos, aperitivos, etc...