
"Receta de cocina exquisita. Aprende a cocinar con esta receta. Receta explicada paso a paso, para ser una receta fácil de cocinar. Una delicia para los paladares más finos."
Receta de: cayla
Puntúa la receta (20 votos)
967 personas han consultado esta receta
Alubia roja de Ibeas
Oreja de cerdo adobada.
Manos de cerdo adobadas.
Papada de cerdo adobada.
Costilla de cerdo adobada.
Rabo de cerdo adobado.
Panceta de cerdo adobada.
Punta de codillo o jamón,
Chorizo
Morcilla de Burgos.
Las alubias, se ponen a remojo la noche anterior. Se ponen a cocer las carnes adobadas y las puntas de codillo o jamón sin añadir sal, que ya la llevan las carnes, hasta que estén bien cocidas (seguramente harán falta cerca de dos horas, pero se puede ahorrar tiempo con la olla a presión), con una cebolla partida por la mitad y una cabeza de ajo. Aparte, en un puchero se ponen las alubias y el chorizo, sólo cubiertos, en agua fría a cocer, y se rompe el primer hervor, con un chorro de agua. No se sala. A partir de este momento se dejan cocer a fuego muy lento las alubias, añadiendo, poco a poco, el caldo en el que se han cocido las carnes. (Se puede llegar a utilizar todo el caldo). La cocción de las alubias durará una hora y media o dos. (Opcionalmente, a mitad de cocción se puede añadir, en pequeña cantidad, un sofrito con cebolla picada, un poco de ajo una puntita de pimentón y algo de tomate rallado) Cuando falte media hora para finalizar la cocción, se añaden las carnes enteras al puchero, y se continúa a fuego lento. Diez minutos antes de retirar el puchero, se añade la morcilla entera (si se hace antes se deshará). El caldo habrá quedado con una consistencia apreciable, como una especie de puré fino. Si no es así, se puede rectificar pasando por el pasa-puré unas pocas alubias y añadiéndolas al caldo. Se sirven en una bandeja las carnes, el chorizo y la morcilla troceadas y ordenadas, y regadas con un poco del caldo de las alubias. Estas se presentan en puchero (de barro si es posible).
Normalmente, la gente querrá comer todos los ingredientes junto con las alubias, que es como resulta más gustoso.
Pedro Subijana - Akelarre
Uno de los mejores chef vascos formado en Zarauz, con restaurante de 3 estrellas.
Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.
Uno de los cocineros mas premiados por la Guia Michelin con 3 estrellas.
Descubre una selección de recetas a base de pasta: raviolis, macarrones, espaguetis, canalones, etc...
Descubre una selección de recetas de ensaladas de temporada: lechuga, zanahoria, tomate, etc...
Descubre una selección de recetas a base de queso: fondu, raclette, tartas, bocadillos, aperitivos, etc...