
"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con esta receta."
Receta de: macy
Puntúa la receta (12 votos)
968 personas han consultado esta receta
Ver más abajo
Bueno, a mi me salen muy buenas siendo fiel a unas pocas normas, que más o menos por orden de aplicación son estas:
* Importante: que NO sean golden, a pesar de que (por lo menos donde yo estoy) en la tienda te recomienden las golden para hacerlas al horno. La manzana ideal es la de blancanieves, grande, roja y con la carne firme. También quedan bien y tienen un sabor originalmente ácido esas manzanas verdes ácidas. De hecho, claro que puedes hornear manzanas golden, y te van a salir muy buenas, pero se te van a despachurrar, seguro.
* Comprueba el equilibrio de la manzana (parece una tontería, pero facilita las cosas) antes de levantarle los sesos y corta la rodancha superior paralelamente al plano del suelo, así te va a quedar la manzana plana por encima.
* Sácales el corazón con cuidado de no llegar al culo de la manzana y reventarlo/cortarlo/pincharlo. Lo ideal es hacerlo con esa especie de cucharillas semiesféricas que venden para esos menesteres; los aparatos cilíndricos que teóricamente tienen el mismo uso a mi no me van tan bien; y a veces he utilizado un cuchillo de los de pelar patatas, que funciona a la perfección pero hay que manejarlo con cuidado por lo que he mencionado antes.
* Pones las manzanas sin su tapa donde vayas a cocerlas (yo lo hago en una cazuela de barro). Cucharadita de azúcar por encima y por dentro, chorrito del licor que más te guste dentro de cada manzana y variaciones mil que se te ocurran (miel en lugar de azúcar, zumo de naranja en lugar o además del licor, pasas o picadita de almendras en plan sorpresa...). Tapas las manzanas. Cucharada de azúcar, medio vasito de agua y chupito del licor que hayas escogido, todo al fondo de la fuente donde tienes las manzanas.
* Hornea fuerte al principio (1/4 de hora - 20 minutos); después, cuando veas que las manzanas están como a punto de explotar, con la piel tensa, baja el horno (aun así, es posible que alguna se rasgue).
* Controla que no se queden sin líquido, echa más a poquitos (un poquito de agua, un poquito de licor, pero siempre más agua que licor) si ves que se van a quedar secas. Ojo, tampoco es cuestión de que te queden nadando en salsa; el objetivo es que se forme un almíbar que es lo mejor de las manzanas al horno.
* Nunca las pinches para comprobar si están hechas. Tardan entre 3/4 de hora y una hora, y cuando están, se ve. Y si resulta que te has equivocado y te han quedado crudas, pues la próxima vez las dejas un cuarto de hora más.
Y ahora unas cuantas sugerencias para tomártelas:
* Son muy buenas recién hechas, cuando todavía están tibias; no olvides echar una cucharada de almíbar del fondo de la fuente dentro de la manzana antes de servirla.
* Son buenísimas para desayunar, frías acompañadas con leche caliente, o calentadas al microondas acompañadas con leche fría. Para tomarlas así yo lo que hago es limpiar la manzana en un plato, sacarle la piel, etc., y colocar la pulpa en un bol o un tazón, al que añado la leche, así se puede tomar con cucharilla. Mmmmh.
* Y en plan espectacular-americano-peliculero para sorprender al enemigo, plato con fondo de almíbar, bolita de helado de vainilla o de nata, y la manzana entera: le sacas la tapa, le echas chorrito del licor de marras, flambeas y sirves. O cambias la bola de helado por unos daditos de manzana cruda para contrastar.
Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.
Ferran Adrià - El Bulli
El mejor chef del mundodurante varios años, premiado por la Guía Michelin.
Uno de los cocineros mas premiados por la Guia Michelin con 3 estrellas.
Descubre una selección de recetas de carnes sabrosas y cocinadas a la parilla, plancha, pollo, cordero, vacuno, etc...
Descubre una selección de recetas de pollo cocinado a la plancha, horno, parilla, al vapor. Todas deliciosas...
Descubre todas las últimas ordenado por categoría: arroz, carne, pasta, pescado, verdura, sopas, postre, etc...