
"El zumo de la grosella es muy rico en pectina (ver el mensaje de Tatiana del 25) y por lo tanto esta baya se presta a maravillas para prepararla en jalea."
Receta de: valentina
Puntúa la receta (6 votos)
969 personas han consultado esta receta
Ver más abajo
1. limpiar las grosellas sin quitarles los rabitos. Ponerlas en una cacerola con agua que cubra a la mitad del volumen de la fruta. Levantar la temperatura gradualmente hasta que las grosellas revienten. Apagar el fuego y dejar reposar 10 minutos. Filtrar las grosellas utilizando un colador muy fino o mejor un paño de algodón (nosotros utilizamos un pañal de los de antes). No prensar las grosellas para sacarles más zumo. La jalea saldría turbia. La masa de grosellas que restará se puede utilizar para hacer mermelada.
Después de haber obtenido el jugo de las grosellas, habrá que proceder a cocinarlo. Se aconseja poner a hervir pequeñas cantidades, ya que la jalea así obtenida será más sabrosa y aromática.
0.5 kg de azúcar y 0.5 ltr de jugo de grosellas todavía bien caliente.
Poner el azúcar en una cacerola adecuada y calentarlo removiendo continuamente hasta que se ponga líquido y empiece a amarillear. Volcar en él el jugo de grosellas caliente, dar un corto hervor de 2 a 3 minutos. Quitar del fuego y dejar reposar un momento y envasar bien caliente en frascos muy limpios. Dejar el menor espacio posible entre la jalea y el borde del frasco.
Los frascos de jalea se suelen cerrar con papel de celofán y una gomita.
Ferran Adrià - El Bulli
El mejor chef del mundodurante varios años, premiado por la Guía Michelin.
Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.
Heston Blumenthal - The Fat Duck
El segundo mejor cocinero del mundo para la Guía Michelin. Cocinero inglés.
Descubre todas las últimas ordenado por categoría: arroz, carne, pasta, pescado, verdura, sopas, postre, etc...
Descubre una selección de recetas de pollo cocinado a la plancha, horno, parilla, al vapor. Todas deliciosas...
Descubre una selección de recetas a base de queso: fondu, raclette, tartas, bocadillos, aperitivos, etc...