Grog


"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con esta receta."
Receta de: tony

puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta Puntúa la receta (26 votos)


967 personas han consultado esta receta

Preparación:
25 Min
Personas:
4
Dificultad:
Fácil
Precio:
precio receta

Ingredientes Principales

Ver más abajo


Preparación de la Receta:

El nombre de grog con que se conoce universalmente esta bebida inglesa, nació del apodo que sus marineros pusieron al almirante-corsario británico Eduard Vernon (1684-1757), derrotado en Cartagena de Indias en 1741, por nuestro compatriota don Blas de Lezo.
En los días de mal tiempo el corsario ingles utilizaba un grueso abrigo de pelo de camello designado por , y como el viejo, (termino que todos los marinos usan para referirse al Capitán de una nave, aunque este sea joven), no les debía de caer muy simpático a la marinería y se referían a él, con el nombre de .
Una de las quejas que sus hombres tenían era que el almirante Vernon no permitía a sus marineros el que bebiesen ron de Jamaica puro, sino alargado con agua y azúcar, y de ese brebaje se les distribuía medio gill por hombre y día, es decir medio vaso. (ver nota). Los marineros dada la escasez que les suministraba su Capitán, hacían por cuenta propia sus provisiones cuando arribaban a la bonita isla de Jamaica. Cuando se excedían en la bebida y se embriagaban, aunque no fuese precisamente con el grog, sus compañeros trataban de disculparlos haciendo ver que les había caído mal y que se encontraban groggys. La palabra groggy se emplea hoy en día universalmente, como bien sabéis, para indicar el estado semi-inconsciente de una persona.
El grog ha variado muy poco o nada desde sus orígenes y consiste en una mezcla de una parte de licor (ron, coñac, aguardiente, whisky, etc.), tres partes de agua hirviendo, azúcar max. una cucharada y una rodaja de limón. El orden de mezcla es: primero se pone el licor, se le añade el azúcar, luego el agua hirviendo y rematando con la rodaja de limón a la que a veces se le incrusta algún clavo de especia.
Hay algunos preparados, como el Grog americano, que en vez de agua se utiliza te. Algunos aromatizan el agua con canela.

Navegar por Categorías


Cocineros con estrellas Michelin


Recetas de cocina de Martín Berasategui

Martín Berasategui
(3 estrellas)

Martín Berasategui

Cocinero vasco con restaurante en Lasarte (3 estrellas Michelin).

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Santi Santamaría

Santi Santamaría
(3 estrellas)

Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Karlos Arguiñan

Karlos Arguiñano
(cocinero TV)

Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.

Ver todos los cocineros

publicar receta

Qué recetas más ricas!

Recetas de chocolate

Recetas de chocolate

Recetas de chocolate

Descubre una selección de recetas con chocolate, postres, helados, tartas, chocolate blanco, negro, con leche, etc

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de queso

Amantes del queso

Recetas de queso

Descubre una selección de recetas a base de queso: fondu, raclette, tartas, bocadillos, aperitivos, etc...

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de pescado

Recetas de pescado

Recetas de pescado

Descubre una selección de recetas de pescado para toda la familia: merluza, sushi, lubina, lenguado, etc...

Descubre las últimas recetas