
"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con esta receta."
Receta de: agustin
Puntúa la receta (7 votos)
967 personas han consultado esta receta
24 Erizos.
6 Alcachofas cocidas
Nata espesa
TRABAJOS PREVIOS:
Solo en Asturias las hemos consumido de la forma que creemos ortodoxa. Simplemente abiertos para elegir los gajos rojizos, como máximo admiten un algo de limón, y para acompañar a los oricios como allí les llaman, trago de sidra. Lo que se consume en realidad deben ser las gónadas de las hembras, pues los machos, al parecer, no valen para el consumo.
La temporada óptima para su consumo son los meses invernales de noviembre a marzo. Abrimos los erizos dando un corte comenzando en la boca, con tijera hasta abrir un buen boquete. Puestos ahora boca abajo y con un golpe seco expulsamos los líquidos que haya. Quedarán los cinco gajos rojizos comestibles. Si no quedan adheridos en la cáscara no son frescas los erizos, según nos indicaron en una ocasión.
EJECUCIÓN:
Sacar todo el contenido para separar cuidadosamente los gajos rojizos, pero sin arena, reservándolas junto con doce de las cáscaras más bonitas que hayamos recortado en forma de cuenco.
Trocear las alcachofas ya cocidas, y poner ese picado en el fondo de la cáscara. Sobre esta base añadimos el preparado de erizos, algo aliñado con zumos de limón y sal, ligando con unas cucharadas de nata espesa, añadiendo pan rallado fino, como último remedio si quedan aguados.
Horno con gratinador ya caliente, sin poner arriba del todo, unos seis minutos, hasta tostar algo la superficie.
PRESENTACIÓN:
Se presentan en una fuente o bandeja, para comerlos con cucharilla tomando algo del fondo de alcachofa y algo del erizo. Tienen muy fuerte sabor de yodo marino. Servir adornando la fuente con unas algas que podrían recogerse de camino.
Uno de los cocineros mas premiados por la Guia Michelin con 3 estrellas.
Jamie Oliver
Uno de los cocineros más influyentes del Reino Unido. Presentador de TV.
Ferran Adrià - El Bulli
El mejor chef del mundodurante varios años, premiado por la Guía Michelin.
Descubre una selección de recetas a base de pasta: raviolis, macarrones, espaguetis, canalones, etc...
Descubre una selección de recetas de arroz: paella, basmati, arroz bomba, etc...
Descubre una selección de recetas de ensaladas de temporada: lechuga, zanahoria, tomate, etc...