
"Receta de cocina exquisita. Aprende a cocinar con esta receta. Receta explicada paso a paso, para ser una receta fácil de cocinar. Una delicia para los paladares más finos."
Receta de: alejandro-david
Puntúa la receta (19 votos)
968 personas han consultado esta receta
1 kg Huesos.
œ kg Carne zancarrón.
400 gr Gallina.
3-4 Claras huevo.
50 gr Zanahorias.
100 gr Cebollas rojas.
50 gr Chalotas.
50 gr Puerro.
25 gr Garbanzos.
Finas hierbas
TRABAJOS PREVIOS:
Huesos y carne deben ser de ganado recientemente matado y una parte de los huesos deberían ser huesos con tuétano. La carne ideal es de ganado mayor pero suele ser vieja generalmente, y ante ese temor usamos ternera que controlamos mejor. Poner a hervir unos 2 litros de agua en un puchero con los huesos, la carne, la gallina troceada y poco de sal, para ir espumando pacientemente a los primeros borbotones. Entretanto picar por separado los vegetales limpios, opcional algo de apio, pero no ajo. Poner a freír cebollas y chalotas con 4 cucharadas de aceite de oliva extra hasta que tomen poquito de color, color que luego pasará al consomé, agregar allí el resto de los vegetales, dar una vuelta, y poner sobre los huesos y carnes cuando haya terminado la espuma. También un calcetín con los garbanzos y las finas hierbas en otra bolsita. Cocer que la gallina este tierna 1œ horas, retirar y reservar para otro uso. A las 2 horas lo mismo con el zancarrón (ropa vieja, piperrade), retirar también los garbanzos, y las finas hierbas. Si aprovechamos el tuétano será también el momento de retirarlo, remetiendo nuevamente los huesos, para seguir otras tres, cuatro, horas con la cocción a fuego bajo.
EJECUCIÓN:
Colar el caldo obtenido, y dejar enfriar una noche en lugar fresco o frigorífico, recipiente de boca ancha y sin tapa, hasta que la grasa suba y solidifique. Retirada la grasa, filtrar fino y procedemos a clarificar el caldo añadiendo para ello sobre el mismo una zanahoria y un puerro picados fino y batidos con 3-4 claras, calentando sobre fuego suave, hasta que coagule. Tiende a pegarse por las claras y debemos calentar removiéndolo, pues de pegarse podría pasar el sabor de quemado al consomé Colar por trapo fino húmedo y si hiciese falta reducir, cocer a calor suave hasta que haya litro y cuarto de consomé bien clarificado, sin grasa y con el color de nuestro gusto. Como último paso corregir el punto de sal.
PRESENTACIÓN:
Puede perfumarse suavemente con Jerez, trufas, etc. Los acompañamientos ideales son trufa negra (Tuber melanosporun) y tuétano cocido. El tuétano o trufas pueden ir bien dentro de la taza, bien en platillo aparte. Muchas veces se sale del paso con parte de la carne picada en trozos y otras veces sin poner nada. Resulta bastante trabajoso, incluso caro, pero podemos considerar a un buen consomé como uno de los reyes de la cocina.
Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.
Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.
Carme Ruscalleda - Sant Pau
Cocinera española con 3 estrellas y una de las mejores chef del mundo.
Descubre una selección de recetas a base de queso: fondu, raclette, tartas, bocadillos, aperitivos, etc...
Descubre una selección de recetas de carnes sabrosas y cocinadas a la parilla, plancha, pollo, cordero, vacuno, etc...
Descubre una selección de sándwichs y bocadillos para toda la familia: vegetal, salchicha, hamburguesa, atún, etc...