
"Receta de Michel de Nostre-Dame, médico, mas conocido por Nostradamus"
Receta de: colton
Puntúa la receta (11 votos)
968 personas han consultado esta receta
Ver más abajo
Para confitar membrillos a cuartos con vino cocido, que no son muy distintos a como son en azúcar: pero hay que cocerlos en época de vendimia.Y se conservarán uno o dos años en el recipiente. Y la salsa o condimento donde han cocido es maravillosamente buena durante todo el año, para comer y hacer salsas.
Tomad membrillos, en número de veinte, más o menos, en cuatro cuartos, peladlos y piadios de todos lados, tanto la piel como los granos. Cuando estén limpios, hacedlos hervir en un caldero con mosto de uva, hecho el mismo día, que sea de buena uva, muy madura y ni verde ni agria. Pero cuidad de poner antes el mosto en el caldero, darle un hervor y sacar toda la espuma. Luego pondréis los membrillos a cuartos y los haréis hervir hasta que queden muy disminuidos. Notad que de diez tarros de mosto deben salir tres. Lo haréis hervir con los membrillos tanto que, cuando metáis un cuarto en un plato, con una cuchara, y lo cortéis por la mitad, no sea blanco ni agrio, sino dulce, viscoso y coagulado. Entonces lo sacaréis del fuego y lo pondréis, todo junto, en una gran vasija de arcilla y lo cubriréis muy bien. Obtendréis una confitura que será roja como el jacinto y dulce como el azúcar, y si la dais a probar a alguien, no sabrá decir si contiene azúcar o no.
Cuando hayan terminado de cocer, podéis también tomar los cuartos con una cuchara perforada y ponerlos en un plato. Sobre cada uno de los cuartos pondréis canela y clavo; o mejor aún, podréis separar los cuartos del vino cocido y ponerlos aparte, y el vino cocido os servirá para muchas atenciones y, en caso de necesidad, para cualquier lugar en que necesitéis azúcar. Si se guarda un año entero, cristaliza como si fuera azúcar.
Cocinero vasco con restaurante en Lasarte (3 estrellas Michelin).
Uno de los cocineros mas premiados por la Guia Michelin con 3 estrellas.
Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.
Descubre una selección de recetas a base de queso: fondu, raclette, tartas, bocadillos, aperitivos, etc...
Descubre una selección de recetas de pescado para toda la familia: merluza, sushi, lubina, lenguado, etc...
Descubre una selección de recetas con chocolate, postres, helados, tartas, chocolate blanco, negro, con leche, etc