
"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con este receta."
Receta de: ulises
Puntúa la receta (31 votos)
965 personas han consultado esta receta
6 chuletas de ternera de palo (200 gr. cada una),
3 lonchitas muy finas de jamón serrano,
125 gr. de champiñones de París frescos,
1 cucharada sopera de perejil picado,
2 cebollitas francesas (100 gr.),
25 gr. de mantequilla,
unas gotas de zumo de limón,
10 cucharadas soperas de aceite (sobrará),
sal y pimienta,
3 hojas de papel de barba (o 6 hojas de papel de aluminio).
En un cazo pequeño se pone la mantequilla a derretir; cuando está, se echan las cebollas peladas y muy picadas. Se rehogan unos 5 minutos y después se añaden a los champiñones previa. mente limpios de tierra, lavados y picados. Se rocían con un poco de zumo de limón (una cucharadita de las de café) y se echa sal. Se saltea esto durante unos 8 minutos y se agrega el perejil; se deja otro par de minutos, y se reserva.
En una sartén se ponen unas 8 cucharadas de aceite a calentar. Se fríen las chuletas por tandas y sólo un minuto de cada lado. Se retiran.
Se cortan las hojas de papel de barba en dos y se recorta cada media hoja con la forma de la chuleta mayor. Se unta cada papel muy ligeramente con aceite, con un pincel. Se echa sal y pimienta por las dos caras de cada chuleta.
Se coloca cada una en su papel, se reparte el champiñón con la cebolla y el perejil, en un montoncito encima de cada chuleta, y se cubre con ½ lonchita de jamón. Se cierra muy bien el papel y se ponen los paquetes así formados en una besuguera que se mete al horno. Este estará encendido previamente unos 10 minutos. Se hacen las chuletas a horno mediano-lento durante unos 20 minutos (hasta que el papel esté hinchado y empiece a dorarse). Se debe dar en este tiempo una vez la vuelta a las chuletas, para que durante un rato se haga también la parte de abajo.
Se sirven en su mismo papel en una fuente.
Nota.-Al no tener papel de barba, se puede poner papel de aluminio, pero dejando las chuletas un poco más holgadas en su papel.
Heston Blumenthal - The Fat Duck
El segundo mejor cocinero del mundo para la Guía Michelin. Cocinero inglés.
Ferran Adrià - El Bulli
El mejor chef del mundodurante varios años, premiado por la Guía Michelin.
Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.
Descubre una selección de recetas de arroz: paella, basmati, arroz bomba, etc...
Descubre una selección de recetas de ensaladas de temporada: lechuga, zanahoria, tomate, etc...
Descubre una selección de sándwichs y bocadillos para toda la familia: vegetal, salchicha, hamburguesa, atún, etc...