
"Esta receta proviene de un restaurante del Puerto de Santa María ("El Resbaladero") que no sé si sigue existiendo, pero que en los años 60 era un auténtico templo gastronómico : (¡ay, sus lenguados de estero de ración! ¡ay, su tocinillo de cielo!). En fin, hermanos míos gastrónomos : sic transiunt gloriae mundi !"
Receta de: ariana
Puntúa la receta (18 votos)
979 personas han consultado esta receta
2 cebollas hermosas
3 dientes de ajo
1 Kg. de merluza (tal como va de precio, vale congelada)
2 naranjas ácidas (si no las encontráis, valen 2 limones)
1 dl. de aceite de oliva virgen
Sal
Limpiadme bien la merluza, cortádmela en rodajas (6, claro), sazonadlas y dejadlas en reposo (que hace mucho calor). En una cazuela me ponéis a calentar el aceite. Una vez tembloroso éste, me echáis los ajos mondaditos enteros y me los doráis. Antes que empiecen a quemarse, retirádmelos y reservad. Echad en ese mismo aceite la cebolla y pocheadla. Cuando se atreva a empezar a tomar color, impedídselo, echando un litrillo de agua. El agua intentará -y logrará- hervir : en ese momento, con gran astucia, añadiremos las rodajas de merluza, los ajos y dejaremos que recupere el hervor. Desde que lo haga, contaremos 10 (diez) minutos de reloj y apartaremos la cazuela del fuego. Añadiremos el zumo de nuestras naranjas (o de nuestros limones, en su caso) y serviremos bien caliente.
Carme Ruscalleda - Sant Pau
Cocinera española con 3 estrellas y una de las mejores chef del mundo.
Santi Santamaría - Racó Can Fabes
Cocinero del restaurante El Raco de Can Fabes, situado en San Celoni.
Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.
Descubre todas las últimas ordenado por categoría: arroz, carne, pasta, pescado, verdura, sopas, postre, etc...
Descubre una selección de recetas de ensaladas de temporada: lechuga, zanahoria, tomate, etc...
Descubre una selección de sándwichs y bocadillos para toda la familia: vegetal, salchicha, hamburguesa, atún, etc...