
"Receta de cocina exquisita. Aprende a cocinar con esta receta. Receta explicada paso a paso, para ser una receta fácil de cocinar. Una delicia para los paladares más finos."
Receta de: ingrid
Puntúa la receta (11 votos)
967 personas han consultado esta receta
1 cebolla hermosa
1 pimiento verde
2 tomates
2 dientes de ajo
1 calabacín grandecito
1 berenjena mediana
350 g. de carne de ternera picada
30 g. de piñones pelados
Hierbas de Provenza (salvia, tomillo, orégano, romero,
albahaca,....)
10/12 granos de pimienta roja, molidos
30 g. de queso rallado tipo parmesano
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Cortad la cebolla en trozos pequeños y ponedla a pochar, muy despacio, en una sartén honda. Añadid el ajo, finamente picado, y el pimiento -desprovisto de las pepitas y de las tiras internas blancas y celulósicas- cortado en cuadritos. Añadid asimismo los tomates, pelados y desprovistos de sus semillas.
Partid longitudinalmente en dos mitades el calabacín y la berenjena, y con una cucharilla de borde dentado (de las que sirven para comer los pomelos) extraed su pulpa y acumuladla en un plato auxiliar. Usad de paciencia y procurad no romper ni perforar las "barquitas" que se han de obtener de uno y otro vegetales. Reservad
éstas.
Cortad en trozos pequeños la pulpa de calabacín y de berenjena, y añadidla al sofrito en marcha, siempre a fuego muy suave. Añadid un buena rociada de hierbas provenzales.
En una sartén aparte, saltead la carne picada, moviéndola frecuentemente para que no se queme. Sazonadla y añadid la pimienta.
Cuando haya del todo desaparecido cualquier vestigio de su color rosado, incorporadla a la sartén honda donde están las verduras y añadid los piñones, dejando que el todo se siga haciendo por espacio de 10 minutos. Sazonad, en la medida en que sea preciso, y retirad del fuego. Dejad que se enfríe. Como a todo guiso, no le van nada mal unas horas de reposo antes de su ingesta.
Media hora antes de que el plato vaya a servirse, rellenad con lo anterior las "barquitas" de calabacín y de berenjena, espolvoread el exterior con el queso rallado, y metedlas -dentro de una fuente de pyrex o similar- al horno, precalentado a 200º. Si tenéis posibilidad, gratinad durante los últimos 5 minutos. Sacadlas y servidlas.
Además de ser un plato delicioso, se abre la posibilidad de que, en caso de no ser cuatro sino dos a la mesa (como fué el mío), cuando las "barquitas" están rellenas y espolvoreadas de queso, en lugar de meter todas en el horno, se envuelvan dos de ellas en papel transparente de cocina y se metan en el congelador. La semana próxima
(o la otra, o la otra) habrá -con poquísimo trabajo y resultados igualmente brillantes- otra comida resuelta.
Joan Roca - El Celler de Can Roca
El quinto mejor cocinero del mundo, especializado en cocina catalana.
Heston Blumenthal - The Fat Duck
El segundo mejor cocinero del mundo para la Guía Michelin. Cocinero inglés.
Jamie Oliver
Uno de los cocineros más influyentes del Reino Unido. Presentador de TV.
Descubre una selección de recetas a base de queso: fondu, raclette, tartas, bocadillos, aperitivos, etc...
Descubre una selección de recetas de carnes sabrosas y cocinadas a la parilla, plancha, pollo, cordero, vacuno, etc...
Descubre una selección de recetas a base de pasta: raviolis, macarrones, espaguetis, canalones, etc...