
"Receta de cocina exquisita para toda la familia. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar esta receta."
Receta de: chase
Puntúa la receta (33 votos)
967 personas han consultado esta receta
2½ kg. de espinacas frescas,
3 huevos enteros,
50 gr. de mantequilla,
3 cucharadas soperas de leche fría,
agua y sal.
Salsa de tomate:
1 kg. de tomates maduros.
3 cucharadas soperas de aceite frito,
1 cucharada (de las de café) de azúcar,
1 cucharada sopera colmada de cebolla picada (una de 50 gr.),
sal.
Se tendrá la salsa de tomate. Se preparan y cuecen espinacas, pero se pican menos finas, con el machete.
Se unta una flanera con parte de la mantequilla que se tiene y se pone en el fondo de la flanera un papel redondo untado de mantequilla, o bien un poco de pan rallado (poco). El resto de la mantequilla se pone en una sartén, se rehogan las espinacas bien. En un plato sopero se baten como para tortilla los 3 huevos, se les incorporan las 3 cucharadas soperas de leche y un poco de sal. Esto se agrega a las verduras, con la sartén separada de la lumbre. Se mezcla bien y se vierte en la flanera presionando un poco para que no quede ningún hueco.
Se mete al horno (previamente calentado unos 10 minutos), al baño maría, con el agua ya hirviendo. Se cuece durante una hora, más o menos, a fuego vivo primero y luego mediano. Al ir a servir el budín, se pasa un cuchillo de punta redonda todo alrededor de la flanera y se vuelca en una fuente redonda. Se quita el papel y se cubre con salsa de tomate. Se sirve enseguida.
Cómo cocer las espinacas:
Para casi todas las recetas a base de espinacas se cuecen éstas antes y después se preparan.
Se les quitan los tallos y raíces y se lavan en varias aguas, con agua fría abundante. Una vez bien lavadas, se escurren y se ponen en una cacerola con sal más bien gorda, sin nada más. De vez en cuando se vuelven con una cuchara de madera. Para 6 personas se cuenta de 2½ a 3 kg. de espinacas y de 20 a 25 minutos para que se cuezan con su propia agua.
Carme Ruscalleda - Sant Pau
Cocinera española con 3 estrellas y una de las mejores chef del mundo.
Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.
Uno de los cocineros mas premiados por la Guia Michelin con 3 estrellas.
Descubre una selección de recetas a base de pasta: raviolis, macarrones, espaguetis, canalones, etc...
Descubre una selección de recetas de ensaladas de temporada: lechuga, zanahoria, tomate, etc...
Descubre una selección de recetas de arroz: paella, basmati, arroz bomba, etc...