Arenques o sardinas rellenas


"Receta de cocina exquisita. Una delicia para los paladares más finos. Aprende a cocinar con esta receta."
Receta de: ruby

puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta puntuación receta Puntúa la receta (8 votos)


969 personas han consultado esta receta

Preparación:
25 Min
Personas:
4
Dificultad:
Fácil
Precio:
precio receta

Ingredientes Principales

Ver más abajo


Preparación de la Receta:

Esta es una receta del Renacimiento
Para rellenar los arenques, o las sardinas, pónganse en agua caliente una vez descabezadas y desespinadas, de modo tal que estén partidas por el lomo. Después, picad mejorana, romero, salvia, especias de calidad, azafrán y carne de distintos pescados. Rellenad después con el expresado relleno los arenques -o las sardinas- de modo tal que las escamas o piel estén por el lado del relleno, mientras que la parte interior (del pescado) quede fuera. ; juntad luego, y al mismo tiempo, ambas partes, de modo que el relleno quede en medio (de ambas) . Freid, luego, con aceite de oliva (N.del T. : ¿qué otro?). Y pueden comerse con zumo de naranjas amargas (N.del T : y de limones).
La gracia de esta receta es que -supuesto que la "oficiamos" (oops!) con sardinas- el relleno se hace de manera opuesta a la convencional : lo de fuera adentro, y lo de adentro afuera (el relleno, claro, siempre en el medio).
NOTA : Supuesto que las sardinas (y los arenques) se vendían en el Renacimiento SALADAS/OS para asegurar su conservación, es por lo que se justifica que la receta diga que hay que meterlas en agua caliente para descabezarlas y desespinarlas. Hoy, vendidas frescas, no tendría sentido.
NOTA BENE : Yo he "oficiado" (oops!) por curiosidad -y, mayormente, por amor a mis hijas, mis principales seguidoras- esta receta. Dejad que os precise :
1) Descabezad las sardinas. Con un cuchillo hacedlas una incisión longitudinal POR DETRAS, O SEA POR EL LOMO, para extraer la espina. No os carguéis la piel de la barriga. Eviscerad.
2) Salpimentad por dentro y por fuera las sardinas antes de rellenar. ("bonas species"... ¡pimienta!)
3) "Alicorum piscium" : creo que vale la propia sardina, pero si queréis, valdría, en mi opinión, la caballa, el atún,... ¡en fin!
4) Al rellenar, cosed -o, por lo menos, atad sólidamente las sardinas- por mor de que no se desbarate el relleno (gracias, Morter, por recordarnos que "farsa" es galicismo innecesario)
5) El tiempo de fritura, diría yo, es de 4 minutos por cada lado, sin estar el fuego demasiado fuerte
6) "Bonas species" : salvia, sí ; mejorana, sí ; romero, sí ; azafrán, sí . Como dice la receta. Pero también, a vuestra entera libertad (ad libitum) : eneldo, orégano, pimienta verde molida, nuez moscada, jengibre, ...

Navegar por Categorías


Cocineros con estrellas Michelin


Recetas de cocina de Ferran Adrià

Ferran Adrià
(3 estrellas)

Ferran Adrià - El Bulli
El mejor chef del mundodurante varios años, premiado por la Guía Michelin.

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Karlos Arguiñan

Karlos Arguiñano
(cocinero TV)

Karlos Arguiñano - Ka
Cocinero y presentador de TV con famoso hotel-restaurante KA en Zarauz.

Ver todos los cocineros

Cocineros famosos
Recetas de cocina de Martín Berasategui

Martín Berasategui
(3 estrellas)

Martín Berasategui

Cocinero vasco con restaurante en Lasarte (3 estrellas Michelin).

Ver todos los cocineros

publicar receta

Qué recetas más ricas!

Recetas de pescado

Recetas de pescado

Recetas de pescado

Descubre una selección de recetas de pescado para toda la familia: merluza, sushi, lubina, lenguado, etc...

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de pollo

Recetas de pollo

Recetas de pollo

Descubre una selección de recetas de pollo cocinado a la plancha, horno, parilla, al vapor. Todas deliciosas...

Descubre las últimas recetas

Recetas
Recetas de queso

Amantes del queso

Recetas de queso

Descubre una selección de recetas a base de queso: fondu, raclette, tartas, bocadillos, aperitivos, etc...

Descubre las últimas recetas